Sinopsis:
Aurora Ríos es invisible para casi todos. Los acontecimientos del pasado han hecho que se aísle del mundo y que apenas se relacione. A sus diecisiete años, no tiene amigos y está harta de que los habitantes de aquel pueblo hablen a su espalda. Una noche de mayo, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han dejado una brújula junto a su cuerpo. ¿Quién es el responsable de aquel terrible suceso? Julia Plaza, compañera de clase de la chica invisible, está obsesionada con encontrar la respuesta. Su gran inteligencia y su memoria prodigiosa le sirven para realizar el cubo de Rubik en cincuenta segundos o ser invencible jugando al ajedrez. Pero ¿podrá ayudar a sus padres en la resolución de aquel enigma? Su madre, Aitana, es la forense del caso y su padre, Miguel Ángel, el sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación. Julia, junto a su inseparable amigo Emilio, un chico muy particular con una mirada inquietante, tratará de hacer todo lo que esté en su mano para que el asesinato de Aurora Ríos no quede impune.
¿Conseguirán averiguar quién es el Asesino de la brújula y qué hay detrás de aquella extraña muerte?
Mi opinión:
Una novela super enrevesada, con un montonazo de pequeños
detalles bastante importantes y una mezcla entre amor, amistad y un alucinante
thriller que ni un capítulo de bones, así es esta preciosa novela que me ha
dejado alucinada de principio a fin.
Nos presenta a una curiosa chica, que no sabe que su mejor
amigo está enamorado de ella pero ella bebe los vientos por un chico un año mayor
y que tiene pinta macarra pero es un empollón de los pies a la cabeza. Esta
chica hace sus propias averiguaciones y al final la que da con la tela es ella
debido a que es la más lista de su clase y, para colmo de todo mal, sus padres
son el oficial que lleva el caso de su compañera muerta y la forense que hace
la autopsia.
Nos presentan a su mejor amigo que es un friki como lo
podemos conocer ahora, es un gamer al que le encanta el pop japonés o JPOP y
con el pelo de color azul, que bebe los vientos por su mejor amiga a la que
considera una as y muy buena detective.
También nos presentan a muchísimos profesores de ese curso,
un montón de personajes, incluído un noticiero local que perfectamente puede
ser alguien como Jorge Javier, o al menos es igual de entrometido que éste
último pero es que, lo que más alucinante me parece es que se entera por activa
y por pasiva de todo lo que diablos pasa en ese pueblo, que como encima es
pequeñito y la gente en seguida lo cuenta todo pues también tiene sus propios
contactos en la policía.
Pero sobre todo quien nos presenta es la chica invisible, la
chica que no habla, que no ríe, que no sale, que ha tenido una historia de lo
más trágica y que cuando por fín es feliz acaba por morir asesinada.
La novela me ha gustado muchísimo, he estado pendiente en
cada segundo de que pasaba con esta novela y, a pesar de haber leído antes a
Fran, esto no me lo esperaba, ya que ha dado un buen cambio, claro que ha sido
completamente sobresaliente y ha sabido encajar muy bien todas las piezas de un
puzle que parecía no tener ninguna clase de fin y me ha hecho leer cada párrafo
en busca de cada pista que se podía encontrar entre sus palabras.
La narrativa es ágil y la pluma no se hace en absoluto
pesada.
He podido disfrutar de esta novela y estoy deseando saber
que será lo próximo que el autor de Canciones para Paula tiene preparado para
nosotros, sus fans.
Nota: 10
Hola!!
ResponderEliminarEstoy deseando de leerlo.
Besitos :)