Hijo único: Rhiannon Navin
Sinopsis:
Aquel martes fuimos al colegio como siempre. No todos
volvimos a casa…
Apretujado en un armario con el resto de su clase de Primaria
y con su maestra, Zach Taylor oye disparos resonando
por los pasillos del colegio. Un pistolero ha entrado en el
edificio, cobrándose diecinueve vidas y alterando para siempre
una comunidad muy unida. Mientras la madre de Zach
se empeña en hacer justicia contra los padres del pistolero,
culpándolos de los actos de su hijo, Zach se retira a su guarida
supersecreta para sumergirse en un mundo de libros y
arte. Armado de una capacidad de comprensión recién adquirida
y del optimismo y la cabezonería que solo un niño
podría tener, Zach se embarca en un fascinante viaje hacia la
reconciliación y el perdón, decidido a ayudar a los adultos
de su vida a redescubrir las verdades universales del amor y
la compasión que tanto necesitan para superar las horas más
terribles de sus vidas.
Cómo enamorarte de un hombre que vive debajo de un arbusto: Emmy Abrahamson
Sinopsis:
Una historia de amor fresca, hilarante y de lectura compulsiva con una
maravillosa verdad en su interior. Una lectura edificante e inteligente para
los fans de Marian Keyes y Graeme Simsion.
Julia está buscando a Don Perfecto, pero Ben es más bien «Don-Perfecto-pero-podría-darse-un-baño».
Puedes pensar que sabes qué tipo de novela es esta, pero no tienes ni idea.
Sí, Julia es la típica chica soltera viviendo con su gato en Viena y trabajando
en una escuela de idiomas. Y sí, una serie de citas desastrosas la han
dejado deseperada en la búsqueda del amor. Hasta que Ben se sienta a su
lado en un banco. Es alto, moreno, guapo…
… pero también peludo, descalzo, con un ligero olor a podrido y sin
domicilio fijo.
Lo has adivinado, se enamoran. Como hacen las parejas de las novelas.
¿Pero podrá Julia superar las diferencias entre ellos, abandonar la lógica
y elegir con el corazón?
Un libro divertido, inmundo (literalmente) y con mucha vida ¡Basado en
una historia real! Este es el antídoto perfecto para todos aquellos libros
que prometen un príncipe encantado que vive en un castillo.
¿Estás dormida?: Kathleen Barber
Sinopsis:
Park, Illinois. Un vecino de 17 años, Warren Cave, es condenado por
el asesinato del profesor universitario Charles Burhman, sobre la base
del testimonio como testigo ocular de Lanie, una de las hijas gemelas
adolescentes del asesinado. La muerte del profesor destrozó a su mujer,
Erin, así como a Lanie y su hermana Josie. Erin se unió a una secta,
dejando a sus hijas con su hermana. Las gemelas, que habían crecido
muy unidas, se distanciaron, Lanie empezó a portarse mal, a consumir
drogas y traicionó a Josie, que se escapó y se cambió de apellido.
En 2015 su vida tranquila y doméstica con su novio, Caleb Perlman,
en Nueva York, estalla cuando la periodista Poppy Parnell lanza un
podcast en el que revisita el caso y sostiene que Warren es inocente.
Y Josie, después de la muerte repentina de su madre, se ve atrapada
de nuevo por su drama familiar.
¿estás dormida?
Nos prometieron la gloria: Mario Escobar
Sinopsis:
En 1932 los hermanos Collignon, pertenecientes a una de las familias
más influyentes de Jalisco, México, viajan a Alemania para completar su
educación. A su llegada a Berlín, se dan cuenta de que el país está inquieto
por el inminente ascenso de Adolf Hitler al poder.
Los hermanos, junto a un grupo de compañeros con quienes conforman
un equipo de futbol, ingresan en las juventudes hitlerianas, seducidos
por los mensajes patrióticos de los nazis. Entre sus mejores amigos se
encuentran Franz y Hermann.
Tras el regreso de los hermanos Collignon a su país natal, Alemania comienza
una creciente presión sobre Europa que terminará en el comienzo
de la Segunda Guerra Mundial. Las vidas de Franz y Hermann se separan
por la guerra, hasta que en el verano de 1943, un inesperado encuentro
los une, pero esta vez bajo diferentes condiciones porque se encuentran
en bandos enfrentados. Esto desencadenará una serie de acontecimientos
que pondrán a prueba la amistad verdadera, la lealtad y la vida misma.
Crisantemo blanco: Mary Lynn Branch
Sinopsis:
—Busca a tu hermana cada vez que salgáis de bucear.
Acuérdate siempre. Si la ves, estás a salvo.
Hana y su hermana pequeña Emi son parte de una comunidad
isleña de haenyeo, mujeres que se ganan la vida buceando
en las profundidades marinas del extremo más al
sur de Korea.
Un día, Hana ve cómo un soldado japonés se dirige al lugar
de la playa donde Emi guarda la pesca del día. Su madre le
ha dicho una y otra vez que nunca deben quedarse a solas
con uno de ellos. Aterrorizada por su hermana, Hana nada
hacia la costa lo más velozmente que puede.
Así comienza la historia de dos hermanas separadas súbita
y violentamente por la guerra. Alternando entre la historia
de Hana en 1942, y la de Emi, ya como una mujer mayor en
la actualidad, Crisantemo Blanco nos conduce a un oscuro
y devastador rincón de la historia. Pero hay dos mujeres
que nos vuelven a arrastrar hacia la luz, dos mujeres que se
aman con una fuerza capaz de triunfar sobre la maldad de
la guerra.
El alma de la ciudad: Jesús Sánchez Adalid
Sinopsis:
En plena Edad Media, cuatro peregrinos se unen para
hacer juntos el Camino de Santiago. Uno de ellos, de
nombre Blasco Jiménez, se siente llamado a contar su
historia a los demás. Siendo un niño de origen muy humilde,
fue tutelado por don Bricio, un clérigo guerrero
y sabio. Con él participó en la fundación de la ciudad de
Ambrosía, la actual Plasencia, de la que llegaría a ser con
el tiempo jefe militar y arcediano.
Podría decirse que esta es una historia de fronteras;
transcurre entre dos mundos muy diferentes. La guerra,
con su sórdida miseria y sus mil oportunidades, es el
trasfondo de una apasionante trama que expresa las contradicciones
humanas. Aunque están también el amor, el
placer y la dicha.
Un dilema eterno se puede reconocer en el fondo de
esta historia: los dos caminos; la difícil elección entre
la fidelidad al deber o la propia libertad. Pero al mismo
tiempo, en El alma de la ciudad se descubre la historia
de la Humanidad a través de la gran metáfora del homo
viator (el hombre en camino).
Con su estilo narrativo, descriptivo y encantador, Sánchez
Adalid genera una tensión constante, fraguando
una obra que se siente cercana y comprensible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario