Sinopsis:
Sophia Baute ha pasado toda su vida entre cintas, saltos y danza, esforzándose en mantenerse en la élite de la gimnasia rítmica. Tras un error básico en una competición, en la que queda en los últimos puestos, duda si sería bueno retirarse como había planeado.
Sin embargo, todos sus planes se desmoronan en el momento que sufre un grave accidente, hundiéndola en un foso oscuro del que no es capaz de salir, pero la insistencia de su amiga Marian la lleva a aceptar ir a Florida, donde un compromiso la pondrá en el camino de Blake Clark.
Él no es un chico cualquiera. Durante toda su vida se ha esforzado por llegar a un buen puesto en su profesión y, a pesar de haber cumplido esa meta, lucha constantemente con el fantasma de su pasado. Un pasado que le pondrá a prueba desde el instante que tropieza con Sophia, trastocando todos sus planes del presente y del futuro.
Dos jóvenes con vidas distintas y metas planificadas con antelación que son puestos a prueba de doce maneras diferentes.
Doce oportunidades para olvidar…
Doce oportunidades para volver a empezar…
Doce oportunidades para pedir perdón…
Doce oportunidades para amar…
Solo ellos entenderán el significado de: Doce oportunidades de vivir.
Mi opinión:
Una novela que me ha sorprendido muchísimo y que me ha hecho
alucinar, así es esta novela de Jossy Loes.
Nos encontramos con una protagonista que no ha sabido nunca
vivir por sí misma, creo que es obvio, toda tu vida la vives como si no la
vivieras tú misma, que todo se rige por una normativa que te imponen y aunque
sea tu vida no puedes hacer nada para cambiarlo ni aunque quieras vivir como
quieres tienes que seguir una disciplina, o eso pienso, porque nuestra
protagonista hace gimnasia rítmica, incluso es de las importantes puesto que
ella y su ami-enemiga son rivales por ser la primera. Su suerte se trunca por
culpa de un accidente del que no se sabe si fue premeditado o no y fallece su
novio. La vida color rosa que conocía ya no puede volver a tenerla, no solo
tiene cicatrices físicas, las emocionales predominan.
Nuestro protagonista es un prestigioso abogado de día, o eso
es lo que intenta ser, y un bailarín que da clases gratuitamente en una
asociación en sus ratos libres. Toda su vida ha intentado que no se le
comparara con su padre y fue ayudado por los jefes de la asociación, una pareja
de abuelos que en su vida uno de ellos fue un juez prestigioso y ella fue
asistente social antes de retirarse y no son ni más ni menos que los abuelos de
nuestra protagonista. Ahora trabaja en una importante firma y tiene a la hija
del jefe loca por él, hasta que conoce a nuestra protagonista y todo cambia
como de la noche a la mañana.
Ambos protagonistas se encuentran huyendo de un pasado
trágico y muy doloroso, cada quien a su manera pero sus destinos no tardarían
en encontrarse cuando nuestra protagonista se va de viaje a la casa de sus
abuelos.
En teoría la novela me ha gustado mucho, pienso que la pluma
de la autora es ágil y divertida pero pienso que la protagonista a veces más
que gimnasta parecía correr maratones y se demoró bastante en salir de la
depresión que salía, cosa que entiendo pero a veces se me hacía algo pesado el
leerlo porque ella no levantaba cabeza. Pienso que hay psicólogos o algo así
que podrían haberla ayudado.
La novela me ha gustado muchísimo a pesar de que habían
algunas partes que se me hacían un poquitín cuesta arriba pero el final me dejó
bastante sorprendida y hay gran cantidad de bucles que me han dejado loca pero
que me han encantado, la acción viene un poco después y por eso puedo
catalogarlo como un libro que he leído en poco tiempo para ser tan largo cosa
que me gusta muchísimo.
La pluma de la autora me ha encantado y ya estoy deseando
saber que más tiene preparado para sorprendernos y dejarnos boquiabiertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario