Carreteras de otoño: Lou Berney
Sinopsis:
A Frank Guidry se le ha acabado la suerte. Fiel empleado
del capo de la mafi a de Nueva Orleans Marcello, Guidry
sabe que todo el mundo es prescindible. Pero ahora le toca
a él; sabe demasiado sobre el crimen del siglo: el asesinato
de JFK. Sin apenas opciones, Guidry se echa a la carretera
camino de Las Vegas para ver a un antiguo socio.
Guidry sabe que la primera regla para huir es «no detenerse», pero, cuando ve a una mujer parada en la carretera con el coche averiado, dos hijas pequeñas y un perro,
descubre la manera perfecta de ocultar sus pasos. Ella
también ha escapado, de una existencia asfi xiante en un
pequeño pueblo de Oklahoma.
Otra regla: los fugitivos no deberían enamorarse, sobre
todo el uno del otro
Todo el mundo es prescindible, o debería serlo, pero ahora
Guidry no puede dar la espalda a la mujer de la que se ha
enamorado. Aunque eso podría costarles la vida a ambos
La frontera: Don Winslow
Sinopsis:
¿Qué haces cuando ya no hay fronteras? ¿Cuándo
las líneas que creías que existían sencillamente se
han esfumado? ¿Cómo te mantienes de pie cuando
ya no sabes realmente de qué lado estás?
La guerra ha llegado a casa.
Hace cuarenta años que Art Keller está en primera línea de fuego del confl icto más largo de la
historia de EE.UU.: la guerra contra la droga. Su
obsesión por derrotar al capo más poderoso, rico
y letal del mundo — el líder del cártel de Sinaloa,
Adán Barrera— le ha costado cicatrices físicas y
mentales, tener que despedir a personas a las que
amaba e incluso se ha llevado parte de su alma.
Ahora Keller se encuentra a los mandos de la DEA
solo para ver como por destruir al monstruo han
surgido otros treinta que están llevando incluso
más caos y destrucción a su amado México. Pero
eso no es todo.
El legado de Barrera es una epidemia de heroína
que está asolando EE.UU. Keller se lanza de cabeza a frenar este fl ujo mortal pero se encontrará
rodeado de enemigos, personas que quieren matarle, políticos que quieren destruirle y aún peor:
una administración entrante que comparte lecho
con los trafi cantes de drogas que él quiere destruir.
Art Keller está en guerra no solo con los cárteles sino con su propio gobierno. La larga lucha le
ha enseñado más de lo que nunca imaginó, ahora
aprenderá la última lección: no hay fronteras.
Una emocionante historia de venganza,
violencia, corrupción y justicia.
Tiempo de siega: Guillermo Galván
Sinopsis:
Madrid, 1941: Carlos Lombardi, expolicía criminalista y
ahora preso político por lealtad a la República, cumple redención de pena en Cuelgamuros trabajando en las obras
para el mausoleo del Valle de los Caídos. Pocos días antes
de Navidad Lombardi es liberado inesperadamente y trasladado a las dependencias de la Policía, donde le recibe
su antiguo jefe Balbino Ulloa, a quien años atrás ayudó a
no ser expulsado del cuerpo facilitándole un improvisado
carné del Frente Popular. La policía del Nuevo Régimen le
necesita para resolver un caso que a pesar de lo escandaloso no se ha fi ltrado a la prensa: el asesinato de un sacerdote que ha sido degollado, torturado y castrado. El horrendo crimen parece haber sido cometido por el mismo
asesino al que Lombardi pisaba los talones en 1936, antes
de la Guerra. Ulloa le insta a hacerse cargo de la investigación como una «comisión de servicio» y la promesa de
un posible indulto en el futuro...
Una vez en la vida: Gilles Legardinier
Sinopsis:
Tres mujeres, tres edades, tres amigas que los azares y las
adversidades de la vida han unido en un lugar sin igual.
Tres maneras de amar, aunque ninguna parezca conducir
a la felicidad. Por separado, están perdidas. Juntas, tienen
una oportunidad. Aferradas a sus esperanzas frente a las
tormentas que les depara el destino, con la energía y la
imaginación propias de quien quiere salir adelante, intentarán el todo por el todo. Nadie dijo que esto no fuera a
causar estragos…
Fiel a su humanidad y a su sentido del humor, y gracias a
una mirada única hecha de sensibilidad y de capacidad de
observación de la naturaleza humana, Gilles Legardinier
nos arrastra en esta ocasión al corazón de una divertida
compañía de teatro, a la encrucijada.
El cautivo: Jesús Sánchez Adalid
Sinopsis:
En la noble ciudad extremeña de Jerez de los
Caballeros nace en el S. XVI Luis María Monroy
Villalobos, hijo segundón de una ilustre familia.
Sus primeros años están marcados por la ausencia
de su abuelo, cautivo del Turco, y del padre, que
combate como capitán en un tercio de la armada
imperial. Cuando este fallece, en cumplimiento
de su última voluntad, Luis María iniciará su formación como caballero al servicio del emperador
en Belvís, Oropesa y Jarandilla de la Vera. Será
paje del mismísimo Carlos V, descubrirá su gran
talento y pasión por el canto y la vihuela y, apadrinado por su familiar, el conde de Oropesa, entrará al servicio del nuevo emperador Felipe II en el
famoso tercio de don Álvaro de Sande, en Milán.
La apasionante vida del caballero Monroy es el
fi el refl ejo de una época tan fascinante como
compleja, la del esplendor del imperio hispánico
de los Austrias, la misma de Lope y Cervantes.
Pero el protagonista de la novela pronto descubrirá que los ideales caballerescos y religiosos, la
música y la poesía, la patria y el honor han de
convivir inevitablemente con la crueldad de las
guerras, el hambre que asola al pueblo llano y la
iniquidad, a veces, de sus gobernantes.
El hombre que se fue a Marte porque quería estar solo: David M. Barnet
Sinopsis:
Thomas está perfectamente satisfecho yendo
siempre a lo suyo, apartándose de los demás y de
sus problemas. Pero bajo esa fachada gruñona se
esconden una historia y una tristeza que a todos
nos resultan dolorosamente familiares. Y está a
punto de ir a Marte en un viaje sin retorno y de
conocer a los Omerod, una familia absolutamente encantadora y disfuncional que cambiará su
manera de ver las cosas. Todo comienza cuando
la fantástica abuela Gladys, que tiene inicios de
demencia, atiende una misteriosa llamada telefónica desde un número desconocido…
No hay comentarios:
Publicar un comentario