Sinopsis:
¡Sumérgete en esta saga de novelas New adult que exploran la vida de un grupo de universitarios en un exclusivo internado de Montreal!
En lo alto de una montaña de Montreal se encuentra el lujoso internado Sharidan. Un lugar selecto y elitista donde las familias adineradas envían a sus hijos para que cursen sus carreras universitarias. No es solo el dinero lo que le da su buena reputación, sino el alto rendimiento de la universidad y la vigilancia a la que someten a los polluelos de los millonarios.
En ese marco nevado tenemos a nuestros protagonistas: JD, un americano de clase media que ha conseguido una beca para estudiar audiovisuales y Syd, una británica cuya posición social es tan alta como fría es su relación con su progenitor. Ambos simpatizarán desde el primer momento, desarrollando una amistad que poco a poco se irá transformando en algo más, mientras son secundados por otros personajes. Como Dennis, líder del grupo musical Black Legend, o los mellizos Gauthier, los chicos más populares de la universidad. Sin olvidar al equipo de profesores, cuya tarea va más allá de la simple enseñanza.
Todos ellos se darán cita en un ambiente diferente lleno de líos amorosos, mucha música, hockey sobre hielo, clases, profesores, carreras y las siempre difíciles relaciones entre padres e hijos.
Mi opinión:
Como siempre estas chicas se superan, la verdad, no es la
primera novela que me leo de ellas y me han sorprendido una vez más, así es esta
novela de Idoia Amo y Eva M. Soler.
La novela aunque me pilló en una época algo malilla porque
no sabía que antes de leerla iba a tener un parón lector me ha gustado
bastante.
Bienvenidos al internado Sharidan, la clase de internado
donde los millonarios “tiran” a sus hijos como si fueran basura. Bueno nada más
lejos de la realidad. Es un internado situado en Montreal para gente
extremadamente rica o algunos becados con notas altísimas donde además de la posición
social parental también contamos con que hay que estudiar muchísimo en la
carrera que elijas o te expulsan, porque no solo hay que ser rico sino que hay
que ser listo.
Nos encontramos con un grupo de chicos entre los que
destacan nuestra protagonista, que es la clase de chica que, a pesar de ser
rica no se lo cree demasiado, es decir, que no es la típica Paris Hilton que
por ser hija de una persona millonaria se cree el ombligo de su propio mundo y
un chico de clase media tirando a baja que ha conseguido una beca para estudiar
audiovisuales y que trabaja en sus ratos libres en la biblioteca del internado.
Además de eso tenemos un montón de alumnos más como una
pareja de mellizos que son los chicos más populares de la universidad, un
coreano que si se cree la gran cosa pero solo porque busca ser odiado, una
chica australiana que quiere ser la primera en entrar en el equipo de Hockey,
una chica cuya reputación no pasa desapercibida, una pareja de frikis por así
decirlo que parecen pareja, un músico un tanto peculiar, en plan muy emo punk,
bueno, en teoría hay demasiados alumnos y este libro en concreto se centra en
el primer año de universidad de algunos de ellos.
La novela se ha leído muy rápido, aunque fue un libro
viajero y tardé algo más de tiempo de la cuenta en leerlo por culpa del parón
lector que mencioné anteriormente la novela se ha leído rápido y me he reído
mucho con muchas de las ocurrencias de los alumnos que allí habitan, y además
de eso de los profesores que creo que deberían tener incluso su propio libro.
La pluma de las autoras es muy ágil y me he quedado con
muchísimas ganas de seguir leyendo a estas autoras y sus muchísimos libros,
aunque admito que el estilo que más me gusta de ellas es el chick lit a pesar
de no haber probado aún los de misterio.
La novela me ha gustado mucho y estoy deseando saber que más
tienen por ofrecer estas dos grandes autoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario