Sinopsis, el gladiador:
Año 74 a.C. Ante la llegada inminente del invierno pocos son los que se aventuran a emprender un viaje, pero un hombre cubre el último y agotador tramo que lo llevará a su casa. Vastas regiones de su tierra natal, Tracia, situada al norte de Grecia, han caído en manos de los odiados romanos. Este tracio ha luchado en las legiones romanas durante casi una década. Hábil y curtido en la batalla, es un luchador nato llamado Espartaco. Pero su hogar ha dejado de ser el lugar seguro que imagina. Un nuevo rey ocupa el trono. Traicionero y astuto, se ha hecho con el poder mediante un asesinato y se aferra a él con métodos violentos. Cuando un tratante de esclavos romano aparece en el pueblo en busca de hombres que luchen como gladiadores, Espartaco es víctima de una traición y vendido. Así empieza su gran odisea.
Sinopsis, rebelión:
Un poderoso ejército de esclavos, encabezado por Espartaco, ha arrasado con cuanto ha hallado a su paso, consiguiendo dispersar a las legiones de Roma. Ahora, Espartaco marcha hacia los Alpes y la libertad. Pero las nubes de tormenta empiezan a asomar en el horizonte. Craso, el hombre más rico de Roma, ha reunido un ejército formidable para luchar contra Espartaco, quien ahora oye murmullos de rebelión en el seno de sus propias tropas.
Al borde de la gloria, Espartaco debe tomar una decisión crucial: seguir su camino hacia la libertad o hacer frente al poder de Roma e intentar acabar con su dominio para siempre.
Al borde de la gloria, Espartaco debe tomar una decisión crucial: seguir su camino hacia la libertad o hacer frente al poder de Roma e intentar acabar con su dominio para siempre.
Mi opinión:
Una bilogía que tenía
en el cajón de los posibles y que no me había atrevido con ella hasta ahora,
aunque, la verdad, es que ha sido demasiado increíble, así es esta bilogía de
Ben Kane.
Todos sabemos quién es, o mejor dicho, quien fue Espartaco,
han sacado varias películas de cómo llevó a cabo la rebelión contra el imperio
romano y todo lo que pasó esos últimos años de su vida, aunque hay demasiadas
cosas contraproducentes, ya que según cada película, la serie, de la que
hablaré después, o los libros no dejan muy claro el verdadero origen de
Espartaco, sólo con decir que cada uno habla de una forma distinta.
Por ejemplo, según este primer libro, Espartaco es vendido
como esclavo junto a varios camaradas y una mujer, sacerdotisa de Dionisio, que dice ser su esposa sólo porque
le da asco el rey y éste le tiene ganas porque él monta la primera rebelión por
venganza contra el rey por su familia. Según la serie fue porque Espartaco se
hartó de luchar con el bando romano y fue a proteger a su aldea tracia y, sobre
todo, a su mujer y por culpa del ego de Craso se hace esclavo.
La historia real, según la wiki, que estoy bastante
informada de ello- lo acaba de mirar pero ni al caso- es bastante parecida a lo
que es el libro, por lo tanto me quedo con esa versión.
También hay personajes que puede que hayan sido inventados, como Carbo, que yo, como vi la serie lo asocié a mi adorado Varro, la diferencia está en que Carbo si vive mientras que Varro muere antes de empezar la rebelión.
En el segundo libro, que empieza con un prólogo contado por
nuestro Crixus, o en la serie lo llaman Crixo, ya que, como cuentan en la
historia, Crixo se termina separando de Espartaco junto a sus hombres, (sí, se
que hago demasiado spoiler pero si es algo basado en la realidad, ¿Qué haría?
Es como si no digo en un libro basado en el titanic que se hunde cuando todos
sabemos que lo hace).
El periodo de Espartaco es conocido como la tercera guerra servil, de esclavos que se sublevaron en contra del imperio romano y, aunque son vencidos, tiene una gran repercusión histórica.
La pluma de Ben Kane es bastante fluida y me ha hecho reír
bastante, ya que, aunque sea una bilogía completamente histórica, que cuenta
hechos y situaciones reales, no se hace para nada pesada, sino que vemos como
crecen los personajes y como se va desarrollando en un lenguaje coloquial sin
usar muchas palabrejas raras haciendo amena su lectura.
Algo bueno que tiene Ben, es que encima aprendes historia
con sus novelas, no sólo es que te cuenten un rollo que no tiene ni pies ni
cabeza como hacen en clase sino que aprendes mucho con sus novelas sobre la
economía, algunas palabras italianas como la antigua moneda, los denarii, y
cosas así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario