Sinopsis:
Una novela que narra un viaje interior. Desde la refinada sensibilidad árabe al ímpetu vikingo, en una travesía personal, íntima, en la que se abrirán nuevos paisajes, conocerán otras lenguas, costumbres, el placer de una gastronomía diferente, bailes, vestimentas, el despertar de los sentidos.
Victoria Montalbán es restauradora de antigüedades y lleva una tranquila vida en la ciudad de Toledo. Un día, aparece en el buzón de su casa un raro anillo de la época vikinga. Esa misma noche comienza a sufrir intensos sueños que parecen intentar comunicarle algo.
Con el correr de los días y de las pesadillas descubre que sus gustos y que su personalidad empiezan a cambiar. Asustada, decide acudir a un psiquiatra, que la somete a una sesión de hipnosis regresiva en busca de algo en su historia que explique el origen de lo que le sucede. Pero no es un trauma lo que aflora de la hipnosis, sino una vida anterior.
Entonces será Leonora, su segundo nombre, una bella mozárabe desposada con un apuesto comerciante musulmán en pleno siglo ix en la Toledo andalusí, quien tomará el hilo de la historia. Con Rashid, su esposo, descubrirá las mieles de un amor apasionado. Pero la felicidad durará poco; un oscuro secreto hará que la fortuna dé un giro y la lleve a un poblado vikingo junto a Gunnar, un temible guerrero. Es allí donde tomará un tercer nombre, Freya, con el que sellará definitivamente su destino y el de ese amor que se atreverá a buscarla a través del tiempo.
Mi opinión:
Una novela que he disfrutado muchísimo y una pluma que me ha
enamorado un montón, así es esta novela de Lola P. Nieva.
Nos encontramos con la protagonista que es restauradora de
antigüedades y que se encuentra en su buzón un anillo de la época vikinga. A
raíz de eso, nuestra protagonista se ve envuelta en una serie de pesadillas y
una serie de cambios. Harta decide ir a un psiquiatra, pero él decide mandarla
a un especialista en hipnosis, lo que hace que nos traslademos al siglo IX ya
que lo que ella soñaba se correspondía con una vida suya pasada.
En ese momento nuestra protagonista es como otra persona
distinta, o sea es la vida pasada de nuestra protagonista actual pero a la vez
es la protagonista porque todo el libro gira en torno a ella. Leonora es obligada
a casarse con un guapísimo comerciante musulmán, aunque claro, era sobre todo
porque ese comerciante estaba bastante loco por ella, hasta que llega otra
mujer, la segunda esposa y es cuando el destino de nuestra Leonora empieza a
cambiar.
Pero no es oro todo lo que reluce puesto que en escena, poco
después entra nuestro bombón, Gunnar, un vikingo que ha tenido una infancia de
lo más complicada, y lo que no es la infancia, es guerrero por naturaleza, el
jefe de su pueblo, por así decirlo y un hombre tan atractivo como peligroso. Al
principio secuestra a nuestra protagonista, luego se descubrirá la pasión y el
amor que les une a nuestros dos protagonistas que ni todos los acontecimientos
que han pasado e, incluso ni la muerte, podrían separarlos, cosa que me ha
llamado demasiado la atención.
Vayamos por puntos que esto tiene chicha para aburrir y no
solo hablemos de lo que son los protagonistas.
Punto 1: Lo del tiempo. Es la primera vez que leo un libro
así, y es digno de admirar porque ahora mismo casi todo está escrito, claro que
luego te llevas unas grandes sorpresas como este libro que te hacen pensar en
la originalidad del escritor.
Punto 2: Las vidas pasadas de los protagonistas, o sea, me
encanta que se haya incluído todo de forma tan nítida, que parezca como si
estás viviendo la vida de la persona pero con tus propios ojos, como si,
incluso soñaras con ser la protagonista y eso es algo que me ha encantado.
Punto 3: El triángulo
amoroso que se forma, aunque sea algo común que muchas veces en las novelas
incluyan algún triángulo, en esta novela es algo que pasa como por diferentes
etapas, algo que me ha gustado.
Es la primera novela que leo de esta autora y no me ha
decepcionado en absoluto, y eso que iba con las expectativas bastante altas. No
es un libro de los que se devoran porque, como ya dije, tiene su chicha y la
chicha pues hay que dijerirla, pero es una de mis mejores lecturas, pues
también es verdad.
La novela me ha encantado y estoy deseando saber acerca de
las siguientes aventuras de nuestros protagonistas.
Además, aquí os dejo el tráiler del libro.
Booktrailer los tres nombres del lobo
No hay comentarios:
Publicar un comentario